OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- CALIDAD
1.1. Cumplir con los requisitos legales y reglamentarios que apliquen a la operación de la empresa.
1.2. Conseguir la satisfacción de los grupos de interés, frente a los servicios prestados por la empresa.
1.3. Identificar, valorar, controlar y dar tratamiento a los riesgos que puedan afectar la consecución de cumplimiento y alcance de los objetivos de la compañía.
1.4. Asegurar que el personal operativo y administrativo reciba formación continua en competencias clave para mejorar la calidad del servicio, así como en sostenibilidad, cambio climático y prácticas de continuidad del negocio, con el fin de garantizar operaciones eficientes y responsables con el medio ambiente.
1.5. Desarrollar e implementar un plan de continuidad que minimice la interrupción de los servicios ante eventos climáticos o emergencias.
1.6. Implementar prácticas que disminuyan el impacto ambiental de las operaciones de transporte, en línea con las acciones frente al cambio climático.
- SEGURIDAD VIAL
2.1. Implementar medidas preventivas y correctivas para disminuir la frecuencia de accidentes viales en las operaciones de la empresa.
2.2. Asegurar que todo el personal involucrado en la operación de vehículos reciba capacitación continua en normas de seguridad vial, manejo defensivo y prevención de riesgos.
2.3. Asegurar que los vehículos estén en condiciones óptimas para reducir el riesgo de accidentes relacionados con fallas técnicas o mecánicas.
2.4. Identificar y mitigar los comportamientos de conducción que incrementan el riesgo de accidentes, como el exceso de velocidad, distracciones al volante y la fatiga.
2.5. Introducir el uso de tecnologías como sistemas de monitoreo en tiempo real, telemetría y sistemas avanzados de asistencia al conductor para mejorar la seguridad en las operaciones de transporte.
2.6.Promover una cultura organizacional que priorice la seguridad vial a través de campañas internas, participación activa de todo el personal y la adopción de buenas prácticas.
2.7. Establecer un sistema de monitoreo y análisis continuo para evaluar el desempeño de la seguridad vial y tomar decisiones basadas en datos para mejorar continuamente.
2.8. Trabajar en conjunto con autoridades de tránsito, asociaciones de transporte y comunidades para mejorar la seguridad vial en las rutas y áreas de operación. - SGSST
3.1. Implementar medidas preventivas y correctivas para reducir el número de accidentes y enfermedades laborales en la empresa.
3.2. Evaluar y mejorar las condiciones laborales, especialmente en lo que respecta a ergonomía, exposición a riesgos físicos y condiciones ambientales.
3.3. Promover una cultura de seguridad y salud en toda la organización, fomentando la participación de los trabajadores en la identificación y mitigación de riesgos.
3.4. Asegurar que todos los empleados, especialmente conductores y personal de campo, reciban formación continua sobre seguridad laboral, manejo de riesgos y prevención de accidentes.
3.5. Asegurar que los contratistas y subcontratistas involucrados en las operaciones de transporte cumplan con los mismos estándares de seguridad y salud en el trabajo que la empresa.
3.6. Desarrollar un sistema eficaz para la notificación y análisis de incidentes, con el fin de identificar las causas raíz y aplicar medidas correctivas que eviten su repetición.